"El
DÍA DEL MOTOCICLISTA AUSENTE"

Asentamiento de las losas
el 14/06/08
Como
se ha hecho habitual desde el fallecimiento de Pepe
Milésima en el año 1991
y Chucho, cada tercer domingo de junio
los motoristas de Cuba celebran en La Habana "El día
del motociclista ausente" una fecha en que, cada uno de los
ya pasados de 40, acuden al Cementerio de Colón a depositar
flores y recordar a los fallecidos.
   
   
   
   
Este
domingo 15/06/08 justo a las 9.30 a.m. salió la caravana
con el presidente Lázaro William y su moto Triumph, a su
lado una Harley-Davidson con una Bandera cubana
en lo alto de su parte trasera, más de 50 motores clásicos,
antiguos y autos desde el "Circuito de la Fama",
Malecón habanero hasta la Necrópolis de Colón
por la arteria principal de El Vedado -calle 23-. La caravana se
movió rápidamente gracias a la Policía
Nacional Revolucionaria -PNR- que en cada uno de los semáforos
de la avenida nos habría el paso para el disfrute del pueblo
habanero. La acumulación de personas a ambos lados de la
calle 23 era sorprendente y gritaban ¡Mira las motos
de la novela "Polvo en el Viento"! Un serial
que llega a todos los hogares cubanos en estos momentos por la Televisión
Cubana.
   
   
Fotos de la novela "Polvo
en el Viento"
Cuando
llegamos a la Necrópolis, la caravana se detuvo en la rotonda
de la Iglesia que se encuentra en el centro del Cementerio y se
hizo una reseña del evento con un minuto de silencio para
los difuntos, posteriormente, todos los motoristas arrancamos los
motores y aceleramos las máquinas para que los sonidos de
los motores penetrasen en el espacio en honor a los padres fallecidos
como es costumbre.
   
   
En el cementerio
Algunos
privilegiados fuimos entrevistados por las diferentes agencias de
prensa presentes donde declaramos la tradición y el objetivo
de aunar los esfuerzos de todos los propietarios de los Motores
y Clásicos en Cuba, a favor del Motociclismo Clásico
Cubano liderado por la EMICCH y otras organizaciones como
el LAMA, MOCLAC a favor de un proyecto museístico
en el "Circuito de la fama", Malecón
habanero.
   
   
Por
La Rampa
Posteriormente,
cada una de las células de seguidores contaba con una hora
para visitar las tumbas y volvernos a reencontrar en el mismo lugar
para retornar al "Circuito de la fama"
donde cerraríamos la actividad por el "Día
de los padres". El regreso fue mucho más emocionante
para todos los que integrábamos la caravana, volvimos por
La Rampa -calle 23- a esa hora la avenida estaba aún más
llena y las personas contemplaban la extensa caravana.
   

   
En el Malecón habanero
Cuando
llegamos a 23 y Malecón, la caravana se abrió en 6
hileras de motores abarcando las vías del Malecón
habanero hasta el "CIRCUITO DE LA FAMA"
donde nos esperaban Lorenzo Verdecia, Presidente de "La Macorina"
y coordinador del proyecto, Lupe Fuentes, Alain Verdecia, Raúl
Casa -promotores- para seguir con la segunda parte de las actividades
previstas.
   
Losa
de la EMICCH en el "Circuito de la fama"
   
En
el lugar se hicieron las competencias habituales del club "El
lento", "La Caja de bolas" donde los visitantes disfrutaron
del espectáculo, también se develaron dos nuevas losas
elaboradas por el popular artista plástico Otto Álvarez
Ferro, un joven talento cubano. La primera, por el Primer
evento de Auto Clásico realizado en Taramar 1996
y su fundador es Lorenzo Verdecia; la otra, por la fundación
de la EMICCH en el 2002, integrada en la actualidad por 137 motoristas.
Además, se hizo el lanzamiento del primer LIBRO
DIGITAL
titulado: "Motores Clásicos en Cuba" presentado
por el destacado escritor Arnol Rodríguez ex - integrante
del Comando 26 de julio y participante del "secuestro"
de Juan Manuel Fangio. Se encontraban también otras
personalidades del motociclismo cubano como José
Peón, Comisionado de Motociclismo de Ciudad
de La Habana y quedó establecido un punto de referencia
para poder adquirir el mencionado libro todos los sábados
en la tarde-noche, en la también conocida peña "Amigos
de Fangio" un proyecto museístico a favor de
los Deportes del Motor en La Habana, Cuba.
   
   
Personalidades
presentando el LIBRO
DIGITAL
   
   
 
Por:
Onelio García Pérez Contenidos / Web / Boletín
de la EMICCH.
|